Saltar al contenido
Inicio » Explora la Naturaleza | Blog y Consejos de Trekking » Blog de Senderismo Pro » Sendero Inca hacia Machu Picchu | Todo lo que necesitas saber

Sendero Inca hacia Machu Picchu | Todo lo que necesitas saber

    senderismo-machu-picchu

    El Sendero Inca hacia Machu Picchu es uno de los tesoros más preciados de Perú y una de las rutas de senderismo más famosas del mundo. Esta antigua senda se despliega a través de las majestuosas montañas de los Andes peruanos, ofreciendo a los aventureros una experiencia única en la vida. En este artículo, te guiaremos a lo largo de este sendero mágico, explorando su historia, belleza natural y las experiencias que te esperan en el camino.

    Historia del Sendero Inca

    historia-del-sendero-machu-picchu

    El Sendero Inca, conocido localmente como el “Camino Inca” o “Qhapaq Ñan“, es un antiguo sistema de caminos que conectaba el vasto imperio incaico en el siglo XV. La sección más famosa de este sistema es el Sendero Inca hacia Machu Picchu. Este camino fue una ruta sagrada utilizada por los incas para llegar al santuario de Machu Picchu, que se cree que era una ciudadela religiosa y ceremonial. El sendero se extiende por aproximadamente 43 kilómetros y ofrece a los caminantes una visión fascinante de la arquitectura y la cultura inca.

    Características del Terreno en el Sendero hacia Machu Picchu

    características-terreno-sendero-hacia-machu-picchu

    Conquistar este sendero requiere un conocimiento profundo de las características del terreno y una preparación adecuada para enfrentar los desafíos que presenta. A continuación, exploramos las características del terreno que los deportistas deben tener en cuenta al embarcarse en esta aventura.

    1. Elevaciones Variables

    El terreno del Sendero Inca es conocido por sus cambios de altitud abruptos. Desde los valles profundos hasta los pasos de montaña que superan los 4,000 metros sobre el nivel del mar, los deportistas deben estar preparados para enfrentar altitudes desafiantes que pueden afectar la respiración.

    2. Ascensos y Descensos Empinados

    Durante la caminata, los deportistas enfrentarán ascensos empinados y descensos pronunciados. El ascenso al paso de Warmiwañusca (Paso de la Mujer Muerta) es uno de los desafíos más notables, requiriendo resistencia y fortaleza. Los descensos empinados pueden ser igualmente demandantes, poniendo a prueba la estabilidad y las rodillas de los aventureros.


    3. Variabilidad del Clima

    El clima en los Andes puede ser impredecible. Los deportistas deben estar preparados para cambios bruscos de temperatura, desde el calor del sol en los valles hasta las frías ráfagas de viento en las altitudes más altas. Ropa adecuada para capas y protección contra la lluvia es esencial.

    4. Terreno Irregular

    El sendero abarca una variedad de superficies, desde caminos de piedra incaica hasta terrenos rocosos y senderos estrechos. La estabilidad del calzado es crucial para navegar con seguridad a través de estas condiciones cambiantes y desafiantes.

    5. Caminos Angostos y Escalones

    Partes del sendero son angostas y presentan escalones de piedra. Los deportistas deben tener un buen equilibrio y coordinación para moverse con confianza por estas secciones, especialmente en los tramos más altos y estrechos.

    6. Naturaleza Exuberante

    A pesar de los desafíos, los deportistas serán recompensados con la belleza de la naturaleza circundante. Desde la exuberante selva nubosa hasta las vistas panorámicas de las montañas, el Sendero Inca ofrece un espectáculo visual que motiva a los aventureros a seguir adelante.

    Preparación para la Caminata

    Antes de embarcarte en esta emocionante aventura, es fundamental una adecuada preparación:

    Permisos

    Para caminar por el Sendero Inca, debes obtener un permiso. Estos permisos son limitados y se agotan rápidamente, así que asegúrate de reservar con anticipación.

    Época del año

    La mejor época para hacer el Sendero Inca es durante la temporada seca de abril a octubre. Los meses de julio y agosto son los más concurridos, así que si prefieres un ambiente más tranquilo, considera otras fechas.

    Preparación física

    El Sendero Inca puede ser desafiante, con altas elevaciones y condiciones variables. Es importante estar en buena forma física y hacer un entrenamiento previo para asegurarte de estar preparado.

    Día a Día en el Sendero Inca

    La caminata por el Sendero Inca es una aventura de varios días, generalmente de 4 a 5, que te lleva a través de un variado paisaje y sitios arqueológicos. Aquí está un resumen día a día:


    • Día 1: El viaje comienza en el Km 82, con una caminata gradual y vistas impresionantes. Pasarás por el sitio arqueológico de Llactapata antes de llegar al primer campamento en Wayllabamba.
    • Día 2: Este es uno de los días más desafiantes, con un ascenso empinado al paso de Warmiwañusca (Dead Woman’s Pass), que se encuentra a una altitud de 4,200 metros sobre el nivel del mar. El descenso te llevará al segundo campamento en Pacaymayo.
    • Día 3: Este día incluye visitas a los sitios arqueológicos de Runkuracay y Sayacmarca antes de llegar al tercer campamento en Phuyupatamarca. Las vistas panorámicas son impresionantes en este tramo.
    • Día 4: La última parte del sendero te llevará a través de la jungla nubosa y te permitirá explorar el sitio arqueológico de Winay Wayna antes de llegar a la majestuosa Machu Picchu.

    La Llegada a Machu Picchu

    llegada-a- machu-picchu

    El Sendero Inca culmina con la llegada a Machu Picchu, uno de los destinos más emblemáticos del mundo. La emoción de ver esta antigua ciudadela perdida entre las montañas es indescriptible. Asegúrate de explorar el sitio con tiempo suficiente y considera subir al Huayna Picchu para obtener una vista aún más impresionante.

    Consejos para Disfrutar al Máximo

    • Lleva ropa adecuada para las diferentes condiciones climáticas.
    • Respeta la naturaleza y la cultura local, llevándote solo recuerdos y dejando solo huellas.
    • Contrata a un guía para enriquecer tu experiencia con información histórica y cultural.

    Palabras finales

    El Sendero Inca hacia Machu Picchu es una de las experiencias de senderismo más enriquecedoras y emocionantes que puedes vivir. Preparándote adecuadamente y siguiendo estos consejos, estarás listo para embarcarte en un viaje que te conectará con la grandeza de la civilización inca y la majestuosidad de los Andes peruanos.

    Vibrelli Paquete de hidratación y cámara de agua de hidratación de 2 litros

    G4Free - Mochila plegable ligera para senderismo, pequeña, casual, para ir al aire libre

    WolfWarriorX - Mochila táctica militar para asalto de 3 días, extensible, resistente al agua

    Maelstrom Mochila de senderismo campamento, impermeables con funda de lluvia, mochila ligera de 40 L

    ¿QUIERES MÁS?

    ¡SUSCRÍBETE PARA RECIBIR LOS ÚLTIMOS CONSEJOS DE TREKKING, SENDERISMO, MONTAÑISMO, PESCA DEPORTIVA, ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE Y MUCHO MAS!

    ¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    🤞 ¡No te pierdas nuestros consejos!

    ¡No hacemos spam! Más información en nuestra política de privacidad

    Compartir Artículo:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Nuestra política de privacidad explica cómo recopilamos, utilizamos y protegemos la información personal, nos comprometemos a proteger y respetar su privacidad.